Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2023

Serie con luces LED

Imagen
Serie de luces LED Usaremos 2 ejemplos de series de luces LED el primero es: Serie de LED lineal : Materiales:  -LED -Pila de 9v  -Placa de pruebas  -Cables El primer ejemplo es una serie lineal la cual depende de que todos sus elementos esten bien conectados ya que si algun componente esta mal conectados no funcionara. Serie LED no lineal: Materiales:  -LED -Arduino -Placa de pruebas  -Resistencias (220 ohmios) -Cables En esta serie cada LED cuenta con un circuito cerrado por lo que no depende de que todo este conectado para funcionar, si algún componente falla la serie aún seguira funcionando pero puede que gaste más energía, mediante un codigo donde se programa con que frecuencia encendera cada foco se logra que apaguen y enciendan en un orden especifico. Gracias por su atención, espero que les haya resultado util.  Escrito por: Pablo Flores Hernández 

Concepto de circuito.

Imagen
 El ejercicio de hoy es un ejemplo de circuito simple en tinkercad, a continuación los materiales y el procedimiento para realizarlo. Materiales: -LED. ( Un LED acrónimo del concepto inglés light-emitting diode es un diodo emisor de luz. En su interior hay un semiconductor que, al ser atravesado por una tensión continua, emite luz, lo que se conoce como electroluminiscencia. Existen distintos tipos de led en función de las tecnologías usadas para su fabricación y montaje sobre circuitos electrónicos) -Cables de puente. -Arduino. ( Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto , la cual está basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso. ) -Protoboard.  ( Una Protoboard es un instrumento que permite probar el diseño de un circuito sin la nec...

¿Qué es la electricidad?

Imagen
  La electricidad es una forma de energía que se produce por el movimiento de las partículas cargadas, llamadas electrones, dentro de los átomos de la materia. La electricidad se puede generar de diferentes maneras, como por ejemplo, mediante el roce de ciertos materiales, por la acción de campos magnéticos o por la transformación de otras fuentes de energía, como el calor, la luz o la fuerza del agua. La electricidad tiene muchas aplicaciones prácticas en la vida cotidiana, ya que permite iluminar, calentar, comunicar y mover objetos. La electricidad se puede transportar a través de cables metálicos, llamados conductores, que conectan los puntos donde se genera con los puntos donde se consume. La electricidad también se puede almacenar en dispositivos como las pilas o las baterías, que permiten usarla cuando no hay una fuente externa disponible. La electricidad se mide en unidades como el voltaje, que indica la diferencia de potencial entre dos puntos; la intensidad, que indica la...

Amperaje, voltaje y ohmios

Imagen
  El voltaje, los ohmios y el amperaje son conceptos básicos de la electricidad que se relacionan entre sí mediante la ley de Ohm. A continuación se explica brevemente qué es cada uno y cómo se calculan. El voltaje es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito. Se mide en voltios (V) y representa la fuerza que impulsa a los electrones a moverse por el circuito. Se puede comparar con la presión del agua en una tubería, que determina la velocidad del flujo. Cuanto mayor es el voltaje, mayor es la intensidad de la corriente eléctrica. Los ohmios son la unidad de medida de la resistencia eléctrica, que es la oposición que ofrece un material al paso de la corriente eléctrica. Se simboliza con la letra griega omega (Ω) y depende de factores como el tipo, el tamaño y la temperatura del material. Se puede comparar con el diámetro de una tubería, que afecta al flujo del agua. Cuanto mayor es la resistencia, menor es la intensidad de la corriente eléctrica. El amper...

Resistencias, LED y Arduino

Imagen
Resistencias: Las resistencias son componentes electrónicos que se oponen al paso de la corriente eléctrica en un circuito. Su función es limitar, regular o dividir la corriente que circula por una rama del circuito, así como provocar una caída de tensión entre sus extremos. Las resistencias se pueden clasificar según su valor, su tolerancia, su potencia o su material. El valor de una resistencia se mide en ohmios (Ω) y se puede identificar mediante un código de colores o un código numérico. La ley de Ohm establece la relación entre la tensión, la corriente y la resistencia en un circuito eléctrico.  Las resistencias se pueden conectar en serie o en paralelo para obtener diferentes valores de resistencia equivalente. Arduino: Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, que permite diseñar y programar proyectos interactivos con diferentes sensores y actuadores. Arduino se basa en un hardware libre, que consiste en una placa con un microcontrolador reprogr...

IA (Inteligencia Artificial)

Imagen
 La "IA" o Inteligencia Artificial es un campo de la informática que se enfoca en desarrollar sistemas o programas capaces de realizar tareas que normalmente requerirían inteligencia humana. Estos sistemas pueden aprender de datos, adaptarse a nuevas situaciones, resolver problemas, reconocer patrones y tomar decisiones. La IA abarca una amplia gama de técnicas, como el aprendizaje automático (machine learning), el procesamiento del lenguaje natural (NLP) y la visión por computadora, entre otros. Su objetivo es emular ciertos aspectos de la inteligencia humana para mejorar la eficiencia y precisión en diversas aplicaciones. ChatGPT se basa en la arquitectura GPT (Generative Pre-trained Transformer), que es un tipo de modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. Funciona utilizando un proceso de "aprendizaje previo" en el que se entrena en grandes cantidades de texto para comprender patrones gramaticales, semánticos y contextuales del lenguaje.Una vez entrenado, ChatG...

Avatar + presentación

Imagen
 ESTE BLOG TIENE COMO OBJETIVO SUBIR TODO LO APRENDIDO EN LA CAPACITACIÓN DE ROBOTICA. Me llamo Pablo Flores Hernández estudio en el COBAEV 35. La tecnología y todo lo relacionado a ella me gusta mucho y me siento muy feliz por ser parte de la capacitación de robótica. Y el canal de Youtube donde publicare algunas actividades es el siguiente:  https://www.youtube.com/channel/UCZUo0jG6rxsbfRXWhYb7p0g Y mi video de presentación es el siguiente: Presentación