Concepto de circuito.
El ejercicio de hoy es un ejemplo de circuito simple en tinkercad, a continuación los materiales y el procedimiento para realizarlo.
Materiales:
-LED. (Un LED acrónimo del concepto inglés light-emitting diode es un diodo emisor de luz. En su interior hay un semiconductor que, al ser atravesado por una tensión continua, emite luz, lo que se conoce como electroluminiscencia. Existen distintos tipos de led en función de las tecnologías usadas para su fabricación y montaje sobre circuitos electrónicos)
-Cables de puente.
-Arduino. (Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso.)
-Protoboard. (Una Protoboard es un instrumento que permite probar el diseño de un circuito sin la necesidad de soldar o desoldar componentes. Las conexiones en una Protoboard se hacen con solo insertar los componentes lo que permite armar y modificar circuitos con mayor velocidad)
-Resistencia (220 ohmios)
Para iniciar conectamos el arduino a la fuente de luz y conectar los cables en la ranura de 5 voltios y otro en la ranura "GND".
El cable conectado a la ranura de 5v se conecta en el lado positivo de la placa de prueba y el cable conectado a la ranura "GND" al lado negativo de la placa.
Ponemos el foco led unas ranuras enfrente al cableado un poco alto para dejar espacio para la resistencia y el cable restante.
El cable restante va en el catodo del led y en el lado negativo de la placa, la resistencia va en el lado positivo y en el anodo.
Si seguiste adecuadamente el procedimiento tendras un circuito simple y tu LED prendera sin quemarse.
![]() |
Imagen de referencia del circuito. |
Comentarios
Publicar un comentario