Corriente alterna y directa

 La electricidad es una forma de energía que se produce por el movimiento de los electrones, las partículas subatómicas que tienen carga negativa. La electricidad se puede transmitir de un lugar a otro mediante conductores, como los cables metálicos, y se puede transformar en otras formas de energía, como la luz, el calor o el movimiento. La electricidad se puede clasificar en dos tipos según la dirección y la intensidad del flujo de electrones: la corriente alterna (CA) y la corriente directa (CD).

Corriente alterna

La corriente alterna es la que cambia de dirección y de intensidad de forma periódica, siguiendo una onda senoidal. La frecuencia de la corriente alterna es el número de veces que cambia de sentido en un segundo, y se mide en hercios (Hz). La tensión de la corriente alterna es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos del circuito, y se mide en voltios (V). La corriente de la corriente alterna es la cantidad de carga eléctrica que pasa por un punto del circuito en un segundo, y se mide en amperios (A).

La corriente alterna se genera en las centrales eléctricas mediante generadores que convierten la energía mecánica en eléctrica. Los generadores consisten en un imán que gira dentro de una bobina de alambre, creando un campo magnético variable que induce una corriente eléctrica en la bobina. La corriente alterna se distribuye por las redes de alta tensión, que usan transformadores para elevar o reducir la tensión según la distancia y la demanda. La corriente alterna se adapta mejor a los motores eléctricos que funcionan con bobinas, como los de los electrodomésticos y los vehículos. La corriente alterna se usa en las tomas de corriente de las casas, donde se puede conectar una variedad de aparatos eléctricos.

Corriente directa

La corriente directa es la que fluye siempre en la misma dirección y con una intensidad constante. La tensión de la corriente directa es la diferencia de potencial eléctrico entre los dos polos de la fuente de alimentación, y se mide en voltios (V). La corriente de la corriente directa es la cantidad de carga eléctrica que pasa por un punto del circuito en un segundo, y se mide en amperios (A).

La corriente directa se produce en las pilas, baterías y paneles solares mediante procesos químicos o fotovoltaicos que generan una diferencia de potencial entre dos electrodos. La corriente directa se almacena y se transporta en dispositivos portátiles, como los teléfonos móviles, las linternas y los ordenadores. La corriente directa se utiliza para alimentar circuitos electrónicos que requieren una corriente estable y precisa, como los de los relojes, los televisores y los ordenadores. La corriente directa se usa para cargar las baterías de los dispositivos que funcionan con corriente alterna, como los portátiles y los coches eléctricos.

La corriente alterna y la corriente directa son dos formas de transmitir electricidad que tienen diferentes aplicaciones y ventajas. La corriente alterna se puede transformar fácilmente en diferentes niveles de tensión, lo que permite transportarla a largas distancias con menos pérdidas de energía. La corriente alterna también se adapta mejor a los motores eléctricos que funcionan con bobinas. La corriente directa se puede almacenar y transportar en dispositivos portátiles, como los teléfonos móviles, las linternas y los ordenadores. La corriente directa también se utiliza para alimentar circuitos electrónicos que requieren una corriente estable y precisa. 










Comentarios

Entradas más populares de este blog

Proyectos finales 4to semestre

Ventilador con leds

Algebra de boole + tablas de verdad